Hay autoras que cuentan historias. Hay
otras que las hilan desde lo más profundo, como quien cose una herida con hilo
de palabras. Ángela Tirado Carrión pertenece a este segundo grupo. Su escritura
no se contenta con narrar: quiere comprender, mirar con ternura aquello que
otros evitan. Con una voz limpia, lúcida y emocional, ha construido una obra
que invita al lector no a leer, sino a reconocerse en la página escrita.
Hoy conversamos con ella para
acercarnos a la mujer que escribe desde la vida, desde la carne, desde la
memoria y el deseo.
¿Qué es para ti la poesía?
La poesía es una forma de vida, me
permite decir sin gritar. Me permite llorar sin ser vista. Aunque luego queda
al desnudo en cada verso. La poesía es arte, expresión, sensaciones.
¿De dónde nace tu poesía?
Nace de mí, teniendo una vida, para que reflejar las vivencias de otros. Ahí
te diría que es como ser, sin serlo, Isabel Allende.
¿Buscas la inspiración o te asalta
en el momento en el que menos lo esperas?
La inspiración pone los pies en el
suelo a la par que yo. Luego podemos estar un tiempo sin dirigirnos la palabra.
Ya sabes que no todos nos levantamos del mismo humor. En ocasiones, tomamos
café juntas, otras nos saludamos en la ducha.
¿Cómo sabes que un poema está
completo?
No lo sé. Lo leo, lo vuelvo a leer,
lo dejo un tiempo solo, pueden ser horas o días. Esa lectura de después es la
que decide.
¿Qué lugar ocupa el silencio en tus
versos?
El silencio, es como respirar, necesario.
Hace ya bastante tiempo que incluso por casa voy con cascos, no sé, si me he
vuelto delicada, o mayor y más gruñona.
Hablemos de tu última obra: Entre
Blanco y Negros (Palabras de Agua, 2024), ¿por qué ese título?
Nació así, muchas veces nos dicen tienes esta opción o
está otra, conforme fui escribiendo vi que había un blanco y muchos negros. Ni
mejor ni peor, lo oscuro.
En circunstancias nos permite
volver a ver más claro
¿Qué temas tratas en este poemario?
Son reflexiones basadas en una “conversación” de a uno. La otra parte no me
dio más opciones. No me pareció la manera más correcta de decirle a alguien lo
que sientes o piensas. Y a la mañana siguiente empecé a escribir, a modo
respuesta para ambas partes.
¿Cómo ha sido tu experiencia con la
editorial Palabras de Agua?
Respuesta
¿Nos dejarías una de esas frase
tuyas como seña de tu paso por el blog?
Te dejo esta, estaba montando este
poema ese día a un escultor de Tarragona.
“El miedo solo era un rumor,
que cursaba sus estudios
entre recreos y diretes.
¿Sientes que tu voz literaria se
parece a tu voz real cuando hablas o son dos lenguajes diferentes?
Son bastante parecidos, procuro ser
coherente, y no hago nada que no me gustaría me hicieran. Soy tranquila por
obligación, aunque el nervio me coma por dentro, pero esa lucha, consigue que
mi yo y mi poesía se alineen
Uno de tus relatos fue seleccionado
para formar parte del libro «Historias con enfoque» de Neuraxpharm.com, una
antología de la que tan solo forman parte 8 autores. Me gustaría que me
hablases de ese proyecto.
Fue un concurso que vi en Facebook
en el año 2023 si no recuerdo mal. Pedían personas cuidadoras de enfermos con
enfermedades neurológicas. Desde el año 2018 mi marido fue detectado con la
enfermedad de Parkinson, creo que podría encajar, aunque te reconozco, que no
pensé que saldría seleccionado por tratarse de un poema, pero salió. Y lloré de
alegría por primera y última vez, por esta puñetera enfermedad. Que extraña es
la vida ¿verdad?
Reírse de ti o contigo, ¿ves la
diferencia?
Huir de ti o ¿quedarme con los dos?
Sin quererlo ni buscarlo un
desconocido
Se agregó a nuestra vida, se creerá
importante
Por su porte de Dandi inglés.
No soy de tríos
Pienso tratarlo de usted, y ya que
no
Puedo ni echarlo ni escoger hasta
nueva
Orden, el ritmo del baile lo marco
yo.
Podéis hablarlo entre los dos, pero
No te voy a compartir a su
capricho.
Puede irse cuando quiera, tal cual
llegó,
No tendré esa suerte. Me da igual
si no
Quiere comprender que mi lado de la
cama
Seguirá siendo el mismo. Y dile qué
aquí
No se desayuna con café, que los
buenos
Días de untan con un beso, y las
buenas
Noches mirando tu semblante hasta
que
El sueño te vence y tu gesto está
tranquilo.
Sé que es terco, yo también, sé que
ganará,
Pero no le va a ser fácil.
Y mientras puedas hazle saber, que
Jamás me tutee, qué nunca mencione
Mi nombre, para él, nunca dejaré de
ser
La Señora de la casa, el para mí,
Continuará siendo Míster Parkinson
Recuérdale que el amor se regala,
Y que imponer no es amar.
Compartes frases y microrrelatos en
redes sociales, sobre todo en tu perfil de Instagram @angelatiradocarrion.
¿Cómo surge esa idea de compartir estos pensamientos con el mundo?
Fue la primera vez que subí una
imagen ( que no era mía) para acompañar el sentido de la frase. Y alguien dijo:
Está muy bien, pero tú sabes hacer las dos cosas. Aprovecho y le doy las
gracias a Carmen.
He leído reflexiones tuyas muy
interesantes en tu perfil. Una de ellas es: «Son escalones los tropiezos.
Lecciones los golpes». ¿Tanto nos cuesta aprender de nuestros errores?
Somos humanos, a la mayoría, no sé
nos puede pedir mucho más, porque volveremos a tropezar
¿Te han hecho más sabia los golpes
que has recibido a lo largo de la vida?
Nos hace más sabios a todos. Un
golpe duele, no por la marca, si no por el dolor que provoca. Saberlo encajar
no es fácil, pero saberlo moldear para transformarlo en algo de lo que puedas
aprender. Hace poco leí algo así como que saber la respuesta a un problema es
estupendo, pero no generarlo es de sabios.
Otra reflexión que me gustó fue:
«Los escombros están repletos de ayeres». ¿Qué haces con esos restos del
pasado?
Los escombros no se deben tirar en
cualquier lado, solo porque sean escombros. Hay que enterrarlos con el respeto
que merecen, aunque no lo merezcan.
¿Es necesario el olvido?
Creo que es más necesario recordar
desde la calma. No creo que el olvido total nos conduzca a nada. Todo lo vivido
aporta a una mayor riqueza interior, para seguir avanzando.
Muchas de tus reflexiones vienen
acompañadas de fotografías. ¿Crees que una fotografía puede llegar a
calar igual de adentro que la poesía?
El arte, siempre será arte y tomar
una buena fotografía, no siempre es sencillo. El buen fotógrafo necesita pocos
accesorios para capturar la magia de un mínimo detalle. Solo necesita una
cámara. El poeta, que lo escuchen.
¿Te inspiras en tus fotografías
para componer tus versos?
No necesariamente, mis versos nacen
de cualquier momento de ese día, y si no sale lo anoto, por si sale otro día. La
“calderilla” no hay que desecharla, nos puede sacar de un apuro y darnos más de
una alegría.
¿Dónde
se cruzan para ti la imagen y la palabra?
En el instante que necesito anotar
un flash que paso por mi mente o un movimiento por insignificante que parezca,
da igual donde mires, si miras bien, siempre hay algo que ver.
¿Te has sentido alguna vez
prisionera de tu propia sensibilidad?
Desde que me levanto hasta que me
acuesto. No sé si es bueno o no.
¿Consideras el hecho de no escribir
como parte del proceso de escritura?
Escribir es bueno, vivir también, y
disfrutar para poder escribir cierra el círculo.
¿Hay algo sobre lo que nunca hayas
escrito porque temas abordar ese tema?
No, digamos que está a la espera de
que me apetezca sacarlo a la luz,
¿Escribirás sobre ello algún día?
Respuesta
¿Qué poso pretendes dejar en los
lectores que se acerquen a tu obra?
Que les apetezca seguir leyendo, no
necesariamente a mí. Y si es a mí pues gracias desde ya.
¿Cuál es el momento más dulce que
te ha dado la escritura?
Cuando me seleccionaron de la
farmacéutica Neuraxpharm
¿Y el más amargo?
Desgraciadamente hace poco, con la
pérdida de una de mis mascotas. Él dolerá siempre.
¿Estás trabajando en algún proyecto
literario en la actualidad?
Si, un poemario que pasa por varias
fases, además agradezco las colaboraciones tan generosas de algunos de los
compañeros de instagram
Y para concluir, ¿alguna
recomendación que le darías a alguien que comienza en el mundo de la escritura?
Que si le apetece y lo siente y le
hace sentir, adelante, es resto irá avanzando con sus ganas
Gracias por este ratito, Ángela.
Espero que la belleza de tus imágenes y textos sigan calando en los lectores en
el futuro como lo han hecho en el pasado y lo siguen haciendo en el presente.
Un honor haber contado contigo en este espacio.
Gracias a ti por dejarnos ser y estar, y a tu programa, me parece necesario. Agradecida siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario