lunes, junio 02, 2025

10 PREGUNTAS a LuzdeTintaLavanda - Versión escrita

Hoy tenemos en Mi experiencia como escritor a Luz, bienvenida a Mi experiencia como escritor. Es un placer tenerte por aquí hoy.

Vamos con la primera pregunta: ¿Quién es luzdetintalavanda?

Soy Luz, mi segundo nombre. Soy mujer, esposa, mamá, lectora, bloguera y creadora de contenido en Instagram luzdetintalavanda, en TwitterX Luztintalavanda y en mi blog: luzdetintalavanda.art.blog

¿Qué es para ti la literatura?

Para mí la literatura en general es el arte hecha palabras, es donde podemos descubrir nuevos mundos, reflexionar, descubrirnos y madurar. La literatura es esencial para el crecimiento del ser humano y es lo que enriquece nuestro lenguaje dando belleza y un mayor significado a el pasado, el presente y el futuro. Nos quita de la ignorancia y nos lleva a recordar quienes somos en plural y singular.

¿Cuándo y cómo nace tu amor por los libros?

Desde muy joven, escribiendo cartas a mis amigos y amigas que vivían lejos y luego escribiendo poesía y verso libre y algunas reflexiones en papel. Y luego viendo con otros ojos a los libros y lo que ya había leído antes, comencé a leer poesía y a interesarme por novelas juveniles de la época.

Escribes poesía y reflexiones en tu blog desde hace años. ¿Crees que un escritor debería tener un espacio digital?

Es esencial moverse tanto en forma de libros en papel como en digital. A día de hoy tengo dos poemas publicados en el poemario del autor y amigo David Coloma García "Ecos de Letras" 

He leído algunos de los poemas que has subido a tu blog. Me han gustado todos ellos, pero quería referirme a uno en concreto, cuyo título es "Escritora", ¿podría decirse que es así como te ves?

Todos somos escritores sin saberlo, es como pasar de la adolescencia a ser adulto, nos volvemos adultos y casi no nos damos cuenta. Me veo como una alfarera moldeando con palabras hasta formar la poesía.

Luz y uno de sus libros favoritos
¿Cómo describirías tu poesía?

Mi poesía, habla a veces de forma clara, otras entre líneas pero siempre deja algo 
para reflexionar.

¿Qué temas son los que te hacen sentir más cómoda a la hora de escribir?

No hay uno en particular, creo que la esencia de la vida y lo nos pasa es tan amplio que el abanico hace que los temas varíen según el momento de escribir.

¿Cuáles dirías que son tus referentes literarios a la hora de escribir?

En concreto no tengo favoritos, me gusta leer todo tipo de poesía, desde la más visceral, intensa a la que te deja el corazón lleno. Si tengo que decir poemarios que he leído varias veces últimamente son de las autoras Ana María Ortega Díaz, Alejandra Arévalo y Hareya Vallejo García. Sobre novelas me pasa lo mismo, me muevo y leo todo tipo de géneros y subgeneros, y me encanta descubrir a diario nuevos autores noveles y libros.

En tu cuenta de X (antes Twitter) presentas el #RetoLuzEnLetras, ¿en qué consiste?

RetoLuzEnLetras comenzó casi sin querer, comencé a invitar a diferentes autores a ser protagonistas con su libro y su título y el 95% me decían que sí con lo cual de tener un reto a la semana, luego paso a ser 2 y luego a 3 por semana como lo es hasta ahora que ya finalizo está temporada de retos el 1 de Junio hasta la vuelta en Septiembre. Vamos a los participantes y en que consiste, los participantes tienen que escribir un texto literario desde poesía, prosa, verso, cuento, relato, etc. el estilo y género que más les guste, eso si respetando las bases que son, usar la imagen del reto si lo hacen desde su cuenta, usar el título del libro del autor o la autora invitado/a, al finalizar el reto el autor debe elegir el mejor texto, el que más le gustó y a ese le premia con un ejemplar en físico y/o digital, algunos autores eligen a varios y premian como mejor les parece.

También he visto que usas un hashtag en tus publicaciones #LuzTLRecomienda. Aprovecho la ocasión para preguntarte si podrías hacernos algunas recomendaciones literarias?

Si, tengo muchas entre los libros leídos y reseñas hechas que pueden encontrar en mi cuenta en IG luzdetintalavanda , pero voy a resumir en lo último leído y que me ha sorprendido para bien, Poemarios, tengo dos que resaltó por su originalidad y profundidad en toda su esencia, "Desnuda" de la autora Sofía Villa - Editorial Platero y "Al Final Del Infinito" de la autora Raquel Gavilán Párraga - Editorial Talón de Aquiles.

Luz nos muestra su espectacular biblioteca

Colaboras en el podcast "Si un día amanezco muerto" junto a Toni García Villanueva, Emilio Bravo, William C. Rilley, y Marcela, ¿Nos hablas un poco sobre él, por favor?

Nació de una idea de Toni de la cual nos unimos Emilio y yo mientras se iba formando la idea. Luego se unieron Marcela y por último William. Es un programa en turadiovalencia.com que está dedicado al arte, literatura, música y tiene diferentes secciones, de Astrología de la mano de Marcela, Lecturas, historia y etimología de la mano de Emilio, Toni dirige, entrevista y lleva el programa, y en mi sección leo los textos destacados de RetoLuzEnLetras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario