Título: 2/3
Autora: Elia Saneleuterio Temporal
Editorial: 147 Colección Melibea
Año de edición: 2024
Reconocimientos: Premio de Poesía Rafael Morales 2023
ISBN: 978-8496827745
Número de páginas: 136
Sinopsis:
Saneleuterio nos sitúa frente al espejo de lo más íntimo, y nos desarma con una palabra afilada y precisa, cargada de metáforas y simbolismos, que llegan al corazón ya en el primer verso. Porque su poesía exhala emoción, pulso, latido, riego, en definitiva, vida, haciendo sentirse al lector diminuto, ante tal manejo de la lengua.
Pero si hay algo que hace singular a esta obra es el entrelazado del castellano y el italiano, dos lenguas bellas por naturaleza, que bajo la pluma de su autora se funden con naturalidad y pulsión, haciendo algunos de los fragmentos de la obra aún más sonoros. En algunos pasajes finales, también aparece el euskera adquiriendo protagonismo propio, aunque lo hace como un susurro, para de ese modo ampliar la resonancia del texto.
Nada es casual en el poemario, ni siquiera el nombre de su protagonista, Andrea, que, por supuesto, está lleno de significado y responde a un recurso literario, ya que significa «hombre» en italiano, y «señora» en euskera.
La autora posee una escritura precisa, basada a veces en el silencio. Se trata, eso sí, de un
silencio fértil, que se apoya en los espacios en blanco que deja a lo largo de
las páginas, extensiones cargadas de sentido, que además de oxigenar el texto (y
por ende, al lector), invitan a reflexionar al lector sobre lo leído, llevándolo
a un monólogo interior. Todo ello se ve avivado por la estructura escogida (métrica
variable y verso libre), un detalle que invita al lector a formar parte de
manera inherente del viaje que la autora le propone.
Me resulta difícil enmarcar 2/3 en un género, ya que si bien su estructura
sugiere que se trata de un poemario, su tono, capacidad narrativa
y potencia emocional, apoyados en un lenguaje lírico y sugerente, le confieren
también alma de prosa poética. Sin dejar de lado la profundidad de la historia que nos cuenta, lo que la aproxima al relato o la novela, por lo que me atrevería a decir que se trata
de una obra fronteriza entre varios géneros.
En resumen, Elia Saneleuterio, no solo me ha sorprendido, sino que me ha
cautivado, por su sensibilidad, y al mismo tiempo, su contundencia y su fuerza.
Lírica en estado puro.
¡Me encanta cómo has captado esa importancia misteriosa del tercio silenciado! ¡Gracias por compartir tu lectura de 2/3!
ResponderEliminarUn honor recibir este cumplido de una poeta de tu gran nivel. Mis dieces por tu obra.
ResponderEliminar