Autor: Raúl Reyes
Año de edición: 2024
Número de páginas: 389
Sinopsis:
Septiembre de 1988. Pol
Ferrer, un joven apasionado por la lectura y la escritura, inicia su etapa de
instituto, ignorando que se embarca en un viaje emocional de la mano de una
enigmática compañera de clase que cambiará su vida por completo. Sin embargo,
Erika no será su única guía en el camino de la vida, pues Pol también se
cruzará con Sara, una tímida muchacha que le mostrará cómo capturar la belleza
en el tiempo, y años después con Cristina, una extraordinaria y evasiva mujer
que lo seducirá con su música.
Con una narrativa que
entrelaza momentos de alegría y tristeza, 49 vueltas al sol es una reflexión profunda sobre el amor en sus múltiples formas. Nos
invita a valorar esos lazos que, a pesar de las adversidades, permanecen firmes
y nos transforman.
Esta novela nos recuerda que
el amor verdadero no solo perdura, sino que también evoluciona, enriqueciendo
nuestras vidas de maneras inesperadas.
Mi opinión:
Ya la portada merece una mención especial: sugerente, cuidada, con tonos
cálidos y cargada de simbolismo. Una de esas cubiertas que merece ser
resaltada, no por su brillo ni por sus imponentes trazos, sino por las
emociones que evoca en quien la visualiza por primera vez.
Tras dejarla atrás, nos encontramos con un prólogo, a cargo de Ana Giráldez, que sirve como puerta de entrada perfecta
a la obra. Un texto cuidado, que con un tono discreto, emotivo y cálido se
encarga de preparar al lector para lo que viene después.
Leer a Raúl Reyes es sinónimo de sentir amor y nostalgia, no solo por tu tierra, también por el camino que has dejado atrás, en el que cada una de las decisiones que hemos tomado son cruciales para llegar a nuestro destino.
Leer esta obra ha sido como
cerrar los ojos y emitir un suspiro que te lleva a ese pasado que todos
añoramos alguna vez, y, que sabemos irrepetible, y que recordamos con la misma ternura
(y a veces el dolor) que sentimos en el momento en el que lo vivimos.
Por eso, a mi edad, con casi 49
años, que representan cada una de esas vueltas al sol, me atrevo a confirmar
que adentrarse en la obra de Raúl es como paladear un vino que va madurando en barrica (a medida que dejas atrás los capítulos), cargado de matices, de memoria, de sonrisas, de
lágrimas, y de esos silencios vitales que nos permiten reencontrarnos con nosotros
mismos y reconocer lo verdaderamente esencial en nuestro día a día.
Un libro que se despliega como un
regalo, que solo cuando logramos deshacer con cuidado las
delicadas capas que envuelven el mensaje que Raúl quiere compartir con nosotros,
comprendemos, casi sin darnos cuenta, de que hemos llegado al final.
El autor despliega, a través de una narrativa serena y cercana, una trama en la que su protagonista, un Pol adolescente, va transformándose en una persona adulta a medida que la historia se desarrolla. Un viaje más emocional que físico, cargado de momentos intensos e íntimos, en la Barcelona en los años 80 que describe a grandes rasgos o suaves trazos según la ocasión lo requiere.
Y cuando uno cree haber recorrido las 49
vueltas al sol, el epílogo, escrito por el propio Pol, nos trae ese cierre
inesperado y revelador, desde el corazón, sin grandes artificios, pero
con una carga simbólica y emocional que deja huella.
Raúl, además, nos coloca un huevo de Pascua
en forma de relato, titulado “El autógrafo”, que merece ser disfrutado. A él se
suman una notas finales, que explican los términos que vamos encontrando a lo
largo de la novela y unos poemas cargados de sensibilidad.
No puedo despedirme sin mencionar el honor
que supone encontrar mi nombre entre los agradecimientos, y más en un libro
como este, en el que se cuenta una vida, porque de algún modo, uno se siente acompañante
en el camino que ha recorrido su autor a la hora de escribir la historia. Dicho
gesto revela la humildad y generosidad que Raúl me ha demostrado a lo largo de
estos años que nos conocemos.
En resumen, 49 vueltas al sol, además de
una novela, es un viaje que merece ser realizado de la mano de su protagonista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario