Autor: Ramón Gallart
Año
de edición: 2023
Número
de páginas: 165
Sinopsis:
La
mayoría de estos 25 relatos están protagonizados por parejas. Algunas ya lo son,
otras quieren serlo, otras quieren dejar de serlo. Y otras… ni siquiera saben
lo que quieren.
En
el mundo de la pareja nos gustaría que cada cosa ocupara su lugar, aunque a
menudo parece que nos forcemos en desordenarlo. Pero es casi siempre, en
cualquier caso, un mundo apasionante, acabe como acabe.
Mi
opinión:
Tras las lecturas de Alina,
Las cartas que nos tocan y pendiente Dits de Boira, Ramón me demuestra que es
un cautivador como pocos, es capaz a través de las palabras de hipnotizarte con
historias que pocos sabrían contar del modo en el que él lo hace. ¿Por qué?
Porque te embauca, porque es capaz de acompañarte de la mano hasta el final de
una historia en la que te habla de amor. Pero no es ese su mérito, sino que
además lo hace a través de nada más y nada menos que 25 formidables relatos que
hablan de parejas, de la vida conyugal, de los entresijos que se ocultan en las
relaciones amorosas.
En Desde las nubes nos
muestra cómo son esos vínculos que nos unen a otras personas, nos enseña que
las relaciones amorosas pueden ser complejas e intensas. Y su poder, es que te
atrapa en cada una de ellas, obligándote a seguir leyendo una detrás de otra
hasta llegar a Autopoiesis, el relato con el que pone punto final al libro.
Como suelo hacer cuando
me encuentro ante una colección de cuentos, y a pesar de la dificultad de la
elección, en este caso, por la tremenda sensibilidad que rezuman cada una de las
historias, me quedaré con tres de ellas. Os dejo aquí sus títulos por si
coincidimos: La semana antes de volver a nacer, Nuestra playa y Veinticuatro
horas.
Sorprende cómo Ramón los
personajes es capaz en menos de mil palabras de transmitir tantas emociones a
través de los actos de sus personajes y crear una conexión tan íntima con el
lector.
No me gustaría acabar
esta valoración sin mencionar la portada, original, fresca y hermosa, que reúne en un
mismo lienzo la fotografía de Olga de Castro junto al dibujo de Pau, Ona, Jan,
Martí y Emma. Mi enhorabuena a todos ellos y al autor de la obra, que una vez
más demuestra que la autopublicación no está para nada reñida con la calidad.
Para leer la entrevista
que llevé a cabo a Ramón Gallart en este blog, clicar sobre el enlace: Entrevista
a Ramón Gallart.
No hay comentarios:
Publicar un comentario