miércoles, noviembre 05, 2025

RESEÑA: TDAH de María Pareja

Título: TDAH

Autora: María Pareja Olcina


Editorial: Ediciones Sansy


Año de edición: 2025


ISBN: 978-84-19193-41-4


Número de páginas: 252

 

Sinopsis (propia):

¿Y si tu mente funcionara de forma diferente... y ese fuera tu superpoder?

Eva tiene un cerebro distinto a los demás, una mente intensa, creativa e indomable. Acompáñala a lo largo de su vida para entender que ser diferente no es un problema, sino una forma única de estar en el mundo y que conocerse es la mejor herramienta para transformar las debilidades en fortalezas.

Mi opinión: 

Tras PorNo Quererme, María Pareja lo vuelve a hacer. Nos presenta una obra ambiciosa que exige una mirada cercana y atenta, que trata un tema delicado y sensible como es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, un trastorno del neurodesarrollo que tiene diferentes vertientes y que afecta la capacidad de prestar atención, permanecer quieto y controlar ciertos impulsos de las personas, y que se manifiesta normalmente ya en edades tempranas. 

Y digo ambiciosa por lo controvertido del tema, por la controversia que rodea a este trastorno que muchos profesionales de la salud mental y de la educación cuestionan mientras que otros cuestionan por la subjetividad del diagnóstico, con la consiguiente entrada en la ecuación de la industria farmacéutica y la posible sobre medicación de estos pacientes. Mientras por otro lado, numerosos científicos y estudios avalan la existencia de TDAH como un trastorno del neurodesarrollo catalogando a los afectados como personas neurodivergentes.

Más allá de la controversia, Pareja nos presenta en su obra una niña, Eva, con a la que se le diagnostica este trastorno y nos cuenta su vida en familia junto a sus padres Carmen y Daniel, a medida que va creciendo alternando capítulos sobre su infancia, adolescencia y adultez. Lo hace de una manera pausada, en una obra que se cuece a fuego lento y que resuelve algunas dudas con respecto al TDAH, que se estima padece entre un 5 y 8.8% de la población mundial, alrededor de un 6.8% en España.

TDAH nos presenta un titulo con significado: Tenaz, Decidida, Apasionada y Humana, para dejar claro que con el tratamiento adecuado, esta condición (porque el TDAH no es ni enfermedad ni dolencia) puede verse atenuada y que la persona con este trastorno puede realizar una vida normal.

En los agradecimientos, se ve el despliegue tanto humano (entre los que destacan facultativos como la psicóloga María Mendaña García, Francisca Castellano o José Antonio Hoyos Álvarez, presidente de TDA-H Palencia) como de medios (documentación sobre el tema) que han acompañado a María en su camino para hacer realidad esta obra. 

Me gustaría hacer especial mención desde este blog para el ilustrador José Rambla, que me ha fascinado con sus ilustraciones y que aporta una mirada tierna y única sobre el tema tratado. Como la propia Pareja indica lleva a cabo un trabajo que permite que la obra se sienta a través de las imágenes creadas para la ocasión.

Una obra necesaria, que rezuma honestidad y cercanía dirigida a toda clases de público, pero que resultará especialmente clarificadora para profesores, padres y adolescentes, a los que estoy seguro les resultará muy amena. Y que finaliza con una guía, que puede resultar útil, para reconocer el TDAH en la adolescencia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario